Desde
que era una niña, la vida no ha sido fácil para Martha, y sus días como adulto
mayor no han sido la excepción. Luego de trabajar por casi 30 años en una
empresa, hace tres años tuvo que irse a vivir con una de sus hijas, pues los 4,000
pesos mensuales que recibe de pensión le impidieron vivir más tiempo por su
cuenta.
A
sus 63 años, ha considerado la posibilidad de buscar "uno de esos trabajos
que son para viejitos", como llama a las personas que se desempeñan de
paqueteros en las tiendas de autoservicio, pues la situación económica que vive
la ha obligado a ello.
Es
bastante difícil llegar a cierta edad y aceptar que uno no puede valerse por sí
mismo, hablando en lo económico. Da mucha pena que aunque trabajó prácticamente
toda su vida, ahora dependa de su hija porque la pensión que le dan no le
alcanza para nada.
Su
estado de salud ha contribuido a su precaria economía, ya que desde hace 10
años padece diabetes, lo que la ha obligado a adoptar un estilo de vida que
requiere de algunos gastos extras, entre medicamentos y alimentos especiales.
Los cambios en la forma en que vivimos y
una mayor expectativa de vida, han hecho que la planeación de cuándo y cómo
retirarse este cambiando. El retiro ahora no es una fase final de la vida, sino
una etapa en donde recibimos lo que hemos sembrado, donde esperamos tener
suficiente capital que nos permita ser independientes económicamente y tener un
excedente para cumplir nuestros sueños y mantener nuestro nivel de vida.
Una persona puede creer que está a muchos
años de retirarse, o puede ser que esté más cerca de lo que uno cree. Las
razones de jubilarse pueden ser diferentes para cada uno: por razones de la
salud, las razones de dinero, o simplemente porque ya se trabajó suficiente tiempo.
Uno puede pensar ¿Por qué planificar si
todavía me faltan 30 años para llegar al retiro? La realidad del caso es que
entre más temprano empieces a ahorrar dinero para esta época de tu vida, lo más
probable es que disfrutes de un retiro más cómodo.
¿Cómo te gustaría
vivir los últimos años de tu vida?
La respuesta a esta pregunta es muy fácil, a la
mayoría le gustaría estar disfrutando de su familia, gozar de una tranquilidad
económica, gozar de una buena salud o disfrutar de todo lo ahorrado durante su
vida laboral.
Si cuentas con una cuenta individual en
Afore y dependiendo de tu salario, aportaciones y años de cotización, ésta
puede cubrir una buena parte de tu ingreso durante tu retiro. Sin embargo, no
será suficiente para que obtengas el monto mensual necesario para cubrir los
gastos a los que estás acostumbrado, para ello deberás apoyarte en un
plan de retiro por tu cuenta, pero el primer paso es
construir el hábito del ahorro.
Si eres asalariado, tu jubilación podrá será
conforme a la ley del IMSS del ’97; dependiendo de tu edad y ahorro, la renta
por Afore podrá equivaler desde el 35% al 55% de tu ingreso. Vista la calculadora
de la CONSAR para
determinar el monto que tendrás al jubilarte y hacer una mejor planeación.
Ante esta problemática grave de que no te va a
alcanzar el dinero de la AFORE la Secretaría de Hacienda ha creado
incentivos fiscales para quienes se interesen en ahorrar para su Retiro
y en los que te puedes apoyar para pagar menos impuestos y que ese ahorro sea
destinado para la Jubilación a través de un Seguro de Retiro.
Para un trabajador independiente el panorama es
distinto. Al no tener ningún tipo de prestación social, su retiro es incierto
ya que si no ahorra durante su etapa laboral, no tendrá una fuente de ingreso,
como las personas asalariadas, a través del Afore. Dentro de la lista de
alternativas para los trabajadores independientes también pueden funcionar los
Planes Privados para el Retiro ( PPR
), que ya ofrecen varias aseguradoras en el país. Se trata de fondos en los que
puedes invertir lo mismo para complementar tu pensión (si ya cuentas con Afore)
o generar un monto para el retiro por tu cuenta.
La Propiedad Virtual
Muchas personas me han comentado que para
vivir durante su retiro están contemplando el comprar propiedades y darlas en
renta y así mantenerse de las regalías. Esta es una buena alternativa, pero
habrá que tomar en cuenta lo siguiente: Si tienes algún inmueble en renta,
considera los costos de mantenimiento y administración, ten presente que no
podrás contemplar la renta como 100% utilidad, ya que si un inquilino te
resulta latoso e impuntual o pasa un tiempo sin rentarse el inmueble, se
afectarían los ingresos que hoy planeas para tu retiro. Adicionalmente tienes
que contemplar el pago de impuestos ( ISR, predial ) y de honorarios legales (
elaboración de contrato ).
Una buena opción para obtener tu
“Propiedad Virtual” que te permita vivir de tus rentas en tu retiro, sin las
preocupaciones antes mencionadas, es el contratar un Seguro de Retiro. Como he
mencionado anteriormente, actualmente existen seguros que te permiten ahorrar
para tu retiro, pero en caso de fallecer hay una suma asegurada que es
entregada a tus beneficiarios. Tienes también la opción de recibir beneficios
fiscales, en caso de hacerlo deducible de impuestos ( según los artículos 176
Fracción V ó 218 de la Ley de ISR ).
Al contratar un seguro para el retiro,
estás garantizando que al llegar a la edad pactada ( 55, 60, 65 o 70 años ),
recibirás una renta mensual vitalicia en usd. Está renta tiene la opción de que
la puedes heredar a tu esposo/a, hijo o nieto. A diferencia del monto mensual
que recibirás de pensión en tu Afore, el cual está topado, la cantidad que tú
recibirás por tu seguro de retiro dependerá de cuanto aportaste durante los
años que laboraste.
Seguros Monterrey New York Life tiene un
seguro de retiro ( Imagina
Ser ), que te da el respaldo de un seguro de vida y al mismo tiempo te
ayuda a ahorrar de acuerdo con tus posibilidades y obtener atractivos
rendimientos ( garantizado como mínimo el 2% anual ), para que a partir del
momento en que decidas retirarte cuentes con un ingreso mensual de por vida que
podrás heredar a quien tú decidas.
HOY es un gran momento para planear tu MAÑANA
Para gozar de tus años de jubilación,
comienza a planearlos cuanto antes, decide cuál es la mejor época para jubilarte,
con un plan bien elaborado, de esta manera tendrás bastante dinero para vivir
confortablemente, así como la capacidad de viajar si así lo deseas y gozar de
muchos placeres de la vida. El retiro es un gran paso en tu vida y mereces
vivirlo a plenitud.
El seguro de retiro ofrece distintas alternativas para proteger tu jubilación, es mejor acercarte a un profesional que te apoye en la selección de acuerdo a tus expectativas y necesidades.
Si deseas conocer más sobre las opciones
que tienes para tu retiro, contáctanos y
con gusto te asesoramos.
“Tú decides cuando empezar a construir tu retiro... Nuestro
objetivo es que tengas un mejor futuro sin sacrificar tanto tu presente”
0 comentarios :
Publicar un comentario