http://bit.ly/KDZLGf Inicia el ahorro para la Universidad desde hoy ~ Alfaro Consultores Patrimoniales

23 de marzo de 2012

Inicia el ahorro para la Universidad desde hoy

Es común escuchar “que la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es una buena educación”. Y si bien esto es cada día más cierto, también lo es el hecho de la posibilidad que tienen sus hijos para que cursen sus estudios superiores en un nivel competitivo es más remota y compleja.

Los hijos crecen en un abrir y cerrar de ojos y el día en que están listos para iniciar sus estudios universitarios suele llegar más pronto de lo que esperabas. Sin embargo, cubrir el costo de la universidad representa un gran reto para muchas familias. Hazte la siguiente pregunta . . . ¿Contarás con los recursos para financiar su carrera universitaria?

A pesar de los crecientes costos de la educación, realizar un ahorro para la educación universitaria de tu hijo no tiene que ser abrumador. La mejor manera de ahorrar es empezar lo antes posible. Seleccionar una estrategia eficiente de inversión y ser constante con su plan de ahorros. Estos son los primeros pasos hacia un ahorro prudente y exitoso para la universidad.

¿Qué opciones tenemos?

En México hay dos caminos principales para hacerlo: emprender un plan de inversión propia o comprar un seguro de educación y garantizar una cifra de ahorro.

Aun cuando una Cuenta de Ahorro o inversión resulta una posibilidad para garantizar la educación de los hijos y prever así su futuro; esto representa un riesgo, ya que en caso de fallecimiento puede ser que esta aportación no haya alcanzado la cantidad suficiente para cubrir los gastos educativos del hijo.

Otra opción es el Seguro Educativo, el cual además de significar un ahorro, garantiza que el menor o beneficiario recibirá el dinero acordado aun cuando falte el contratante o quede inválido, pues la aseguradora se compromete a seguir pagando la prima hasta que el menor cumpla 18 o 22 años, según el plan contratado.

A primera vista, los seguros educativos parecen demasiado costosos, pero los seguros de educación protegen contra los tres riesgos principales que puede tener un plan de inversión personal.

El primero es el del fallecimiento de quien aporta el ahorro. En caso de fallecer el contratante, el seguro entregará la suma asegurada contratada; además de que el seguro garantiza que al llegar a la edad pactada ( 18 o 22 años ) se entregará el ahorro estipulado como meta. En caso de una invalidez total y permanente, también se protege al contratante al entregarle la indemnización por invalidez y el seguro se continúa pagando por la aseguradora hasta la edad pactada.

El segundo riesgo sería no alcanzar el ahorro proyectado. Si el usuario invierte por su cuenta, podría obtener 6% de rendimiento anual o más, pero también está expuesto a perder, mientras que con el seguro la cifra está garantizada.

El tercer riesgo es el cambiario y para evitarlo, el ahorro se cotiza en dólares. El contar con un ahorro en dólares, te permite mantener el poder adquisitivo de tu dinero.

Seguros Monterrey New York Life tiene un programa llamado Segubeca, el cual es un seguro de vida con el que el cliente, forma y administra el capital para la educación universitaria de su hijo, al mismo tiempo que protege su vida y la de su pareja para asegurar el pago de los estudios universitarios de su hijo.

Ventajas Competitivas

·    Cobertura por fallecimiento del Contratante: Te ofrece la opción de elegir el plazo durante el cual el asegurado desea estar protegido
·    Fiscal: Se entrega directamente al menor el ahorro acumulado para la educación, sin retención de impuestos
·    Administración del Ahorro: Al vencimiento del plan se puede elegir la administración del ahorro, a través de entregas mensuales por 4 años con un rendimiento fijo
·    Continuidad de la protección: El contratante y el menor tienen el beneficio de continuar protegidos, contratando un nuevo seguro de vida sin necesidad de presentar requisitos de suscripción
·    Comportamiento de la Prima: Segubeca cuenta con una prima nivelada durante todo el plazo de la cobertura


 

Puedes utilizar la “Calculadora de la educación” que está en el siguiente link: http://bit.ly/4PFbRX , la cual te dará una idea de lo que costará la educación universitaria de tu hijo en los próximos años.

La historia de la rana

Alguna vez escuche la historia de la rana humilde… La rana es un animal de sangre fría que toma la temperatura del ambiente. Si ponemos una rana en agua caliente, saltará rápidamente para salvarse; pero si ponemos a la misma rana en un baño a la temperatura del cuarto, se acalorará lentamente y eventualmente morirá por sobrecalentamiento.

La misma idea aplica para nosotros padres de familia al momento de planear nuestro patrimonio. Muchos de los problemas financieros a los cuales nos enfrentamos no son tan grandes, normalmente son pequeños y repetitivos pero llegan a ser un desastre. Este tipo de circunstancias se presentan y no hacemos nada al respecto año tras año y de repente nos damos cuenta que es demasiado tarde. Fallamos al planear y al tomar acción. Como la pobre rana, nos convertimos en víctimas de nuestra propia complacencia.

Nunca es tarde para comenzar a formar un fondo de ahorro para cubrir los altos costos de los estudios universitarios de nuestros hijos, a fin de cuentas es algo por lo cual trabajamos día a día, para darles lo mejor a nuestros hijos, además tarde o temprano llegará, y que mejor momento que empezar hoy mismo.

“La educación es lo que sobrevive cuando aquello que se ha aprendido se olvida.”- B.F. Skinner

Fuentes:

0 comentarios :

Publicar un comentario